Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
DEXMETILFENIDATOMedical Letter 2002; 24 (12): 55-56
Para el síndrome de déficit de atención
El dexmetilfenidato, nueva formulación de metilfenidato, está indicado para el tratamiento del síndrome de déficit de atención con hiperactividaad. El dexmetilfenidato es el D-treoenantiómero de metilfenidato racémico.
El metilfenidato comercializado es una mezcla racémica de D-treometilfenidato y L-treometilfenidato. El enantiómero D es más activo y además se absorbe mejor que el otro enantiómero. Las concentraciones plasmáticas de D-metilfenidato son muy superiores a las de su enenatiómero L. La semivida plasmática media del dexmetilfenidato es de unas 2 horas. La duración de la acción es de unas 6 horas.
La dosis pediátrica recomendada es 10 mg dos veces al día con intervalos mínimos de 4 horas. Se recomienda iniciar con dosis inferiores, 2,5 mg dos veces al día e incrementar en caso de que fuera necesario a 20 mg dos veces al día respetando en todo momento el intervalo de 4 horas.
Los efectos adversos descritos una vez que se suspende el tratamiento son tics motores o vocales, anorexia, insomnio y taquicardia. Estos efectos son similares a otras formulaciones de metilfenidato.
Por el momento con los resultados actuales no parece ser que dexmetilfenidato ofrezca más ventajas que otras formas farmacéuticas que contengan metilfenidato. Es preferible seguir utilizando los fármacos más antiguos, las dosis están mejores establecidas y hay un mayor conocimiento de su tolerabilidad.
Palabras claves:
- INDICACION
- EFICACIA
- POSOLOGIA
- EFECTOS-ADVERSOS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.