Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
FULVESTRANTMedical Letter (VE) 2002; 24 (17): 75-76
Para el cáncer de mama avanzado
El fluvestrant, antagonista del receptor estrogénico, está indicado para el tratamiento de cáncer de mama metastásico que presenta receptores hormonales en mujeres post-menopáusicas en las que la patología ha avanzado en tratamiento con tamoxifeno u otros antiestrógenos.
El fluvestrant es un análogo del estradiol que se une a receptores estrogénicos previniendo la unión del estrógeno y la degradación del receptor. Es un antagonista estrogénico sin actividad agonista parcial del ramoxifeno o teremifeno. Otros fármacos utilizados son exemestano, letrozol y anastrozol que son inhibidores de la aromatasa.
Las concentraciones máximas se alcanzan tras la administración de la inyección intramuscular manteniéndose niveles terapéuticos durante un mes. Su metabolismo es por oxidación, hidroxilación y conjugación. Se elimina rápidamente por la vía hepatobiliar, excretándose principalmente por heces.
La dosis recomendada de fluvestrant es 250 mg una vez al mes en una inyección de 5 ml.
Los efectos adversos descritos, a pesar de que es bien tolerado, son alteraciones gastrointestinales, sofocos, síntomas musculares y en menor frecuencia tromboembolismo. Éstos efectos son similares a los de anastrozol.
Queda por determinar si puede ser utilizado como fármaco de primera línea en el tratamiento de mujeres post-menopáusicas con cáncer de mama metastásico.
Palabras claves:
- INTRAMUSCULAR
- POSOLOGIA
- ANTIESTROGENO
- INDICACION
- ALTERNATIVA
- EFECTOS-ADVERSOS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.