Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Una ingesta elevada de frutas y vegetales se asocia a una reducción del riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Se han propuesto mecanismos, como el incremento de niveles de antioxidantes en plasma, sin embrago, existen estudios con suplementos de vitaminas antioxidantes que aportan poca evidencia que apoye esta hipótesis. Los beneficios de las frutas y vegetales sobre la salud pueden deberse, en parte, a mecanismos distintos de su efecto antioxidante como la disminución de la presión arterial. Se diseña un estudio con el objetivo de evaluar el efecto de un incremento de la ingesta de frutas y vegetales en la dieta, durante 6 meses, sobre la concentración plasmática de vitaminas antioxidantes y la presión arterial. El estudio es randomizado, controlado e incluye a 690 participantes sanos de 25 a 64 años. El grupo de estudio incrementa el consumo de frutas y vegetales al menos hasta 5 porciones al día. Los resultados muestran un incremento en las concentraciones plasmáticas de carotenos, criptoxantina, luteina y ácido ascórbico en el grupo intervención frente al grupo control. No se observan diferencias en los niveles de licopeno, retinol, tocoferol o colesterol total. La presión arterial, sistólica y diastólica, disminuye más en el grupo intervención que en el grupo control. Los autores concluyen el efecto del consumo de frutas y vegetales, los niveles de antioxidantes en sangre y la reducción de la presión arterial pueden reducir los riesgos cardiovasculares en la población general.
Palabras claves:
  • VITAMINAS
  • BENEFICIOS
  • HIPERTENSION

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.