Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Existen algunas especialidades publicitarias y productos naturales registrados como sustancias capaces de mejorar la memoria, atención y funciones cognitivas, habitualmente sin una evidencia científica contrastada, como la basada en ensayos clínicos controlados. El ginkgo biloba es uno de estos productos cuya publicidad indica que posee efectos para mejorar el estado mental, fundamentalmente la memoria y concentración. Se realiza un estudio randomizado, doble ciego, controlado frente a placebo, para evaluar si el ginkgo mejora la memoria en el anciano. La memoria se mide con pruebas neuropsicológicas objetivas (pruebas estandarizadas de aprendizaje y memoria verbal y no verbal, atención y concentración) y escalas subjetivas en que el paciente y su cuidador valoran su impresión clínica global. Se incluyen en el estudio 132 mujeres y 98 hombres, voluntarios sanos, mayores de 60 años y se asignan de forma aleatoria a un grupo que recibe ginkgo (40 mg, 3 veces al día) o al grupo control que recibe placebo, durante 6 semanas. Los resultados muestran que no existen diferencias significativas entre los grupos en ninguna de las pruebas, ni objetivas ni subjetivas. Los autores concluyen que el ginkgo no mejora el nivel de memoria, atención, concentración, aprendizaje ni fluidez verbal en ancianos sin alteración cognitiva.
Palabras claves:
  • EFICACIA
  • DOSIS
  • BENEFICIOS
  • MEMORIA
  • CONCENTRACION
  • ATENCION

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.