Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La neumopatía es la complicación más grave relacionada con la administración de amiodarona. Se manifiesta por una disnea de esfuerzo progresivamente creciente que puede ir acompañada de tos , febrícula y pérdida de peso. En la radiografía pulmonar, siempre patológica, se observa, a menudo, un síndrome intersticial difuso y, también a veces, opacidades alveolares o una afección pleural. Esta complicación afecta al 1-13% de los pacientes (según los estudios) y parece ser dosis-dependiente (aumento del riesgo si la posología sobrepasa 300 mg/d). Según el estudio de una serie de 22 casos, estas neumopatías aparecen desde algunos meses hasta 7 años después de iniciar el tratamiento (con dos máximos de frecuencia en el 1er y 4° años). En esta serie la evolución fue favorable en el 75% de los casos, suspendiendo el tratamiento y con una corticoterapia inicial, pero el 15% de los pacientes sufrieron secuelas graves (como insuficiencia respiratoria incapacitante) y un 10% de ellos murieron. En la práctica, antes de empezar un tratamiento con amiodarona parece justificado hacer una radiografía torácica que podrá servir como referencia posterior. A lo largo del tratamiento debe repetirse la radiografía al menor signo de alerta. En caso de que aparezca una anomalía pulmonar inexplicable por otras causas, conviene interrumpir el tratamiento con amiodarona
Palabras claves:
  • SINTOMAS
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • TOXICIDAD
  • MONITORIZACION
  • DOSIS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.