Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

INDICACIÓN: El gel combinado de clindamicina al 1% y peróxido de benzoilo al 5%, ha sido aprobado recientemente en EEUU, para el tratamiento del acné vulgaris moderado. Se recomienda dos aplicaciones al día, con la piel limpia. MECANISMO DE ACCIÓN: El peróxido de benzoilo es un principio activo con actividad antibacteriana, antiinflamatoria y queratolítica, indicado como tratamiento inicial en el tratamiento del acné. Actúa interfiriendo con la pared bacteriana. La clindamicina posee efectos antiinflamatorios y antibacterianos, siendo efectiva en el tratamiento del acné inflamatorio. Esta actúa inhibiendo la síntesis de proteínas, al unirse a la unidad 50S de los ribosomas. ENSAYOS CLÍNICOS: Esta formulación ha demostrado una mayor eficacia reduciendo la inflamación y la presencia de Propionibacterium acnes en la piel, que cada uno de los componentes por separado. La combinación reduce el riesgo de resitencia de P. acnes frente a la clindamicina o resistencia cruzada frente a la eritromicina. También ha demostrado una eficacia y seguridad similar que la combinación eritromicina al 3% más peróxido de benzoilo al 5%. EFECTOS ADVERSOS: los principales efectos adversos observados con esta nueva formulación son sequedad de piel, que también ocurre con el peróxido de benzoilo en monoterapia. También se ha observado eritema, prurito y reacciones alérgicas. Se debe evitar el contacto con los ojos y las mucosas. Se han descrito casos de diarrea y colitis pseudomembranosa con la aplicación tópica de clindamicina, por lo que se recomienda suspender su aplicación si aparece diarrea durante su uso y evitar su aplicación en pacientes con historia de colitis ulcerosa.
Palabras claves:
  • ACNÉ VULGARIS
  • ACNES
  • CLINDAMICINA
  • PERÓXIDO DE BENZOILO
  • PROPIONIBACTERIUM

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.