Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
AcarbosaBol Ter Andal 1996; 12 (1): 3-4.
Acarbosa en el tratamiento de la diabetes.
La acarbosa es un inhibidor de la alfa-glucosidasa, que impide la digestión y absorción de hidratos de carbono y facilita el control de la glucemia. No presenta ningún efecto sobre la absorción en caso de ingesta de azúcares simples. Todo ello conduce a una reducción del incremento posprandial de los niveles sanguíneos de glucosa e insulina que normalmente aparece tras la ingesta de alimentos ricos en hidratos de carbono compuestos
En algunos estudios se ha reflejado que esta reducción de la glucemia se traduce en una reducción de los niveles de hemoglobina glicosilada, que se encuentran relacionados con la progresión de la retinopatía diabética.
No hay datos que apoyen que la acarbosa pueda sustituir a los antidiabéticos orales ni a la insulina, pero se puede considerar un fármaco de apoyo al tratamiento dietético de la diabetes no insulino dependiente. En la diabetes insulino dependiente se necesita una mayor experiencia para poder recomendar su uso de una forma amplia.
Las reacciones adversas más frecuentes son gastrointestinales, como flatulencia, distensión abdominal, meteorismo y diarrea, lo que contraindica su uso en pacientes con alteraciones de la digestión y/o malabsorción.
La acarbosa apenas causa reacciones adversas sistémicas, aunque se han dado casos de elevación de las transaminasas, anemia, -al interferir con la absorción de hierro-, y aumento del riesgo de hipoglucemia, que lleva a disminuir la dosis de hipoglucemiante al comenzar un tratamiento junto con acarbosa.
Palabras claves:
- EFECTOS-ADVERSOS
- INDICACIONES
- INTERACCIONES
- EFECTOS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.