Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
DEPRESIÓN GRAVEDrugs & Therapy Perspectives 2003;19 (3):6-10
No existe ninguna aproximación simple al tratamiento de la depresión severa
DEPRESIÓN: La depresión grave es una enfermedad que requiere un correcto manejo farmacológico, para evitar secuelas psicosociales, como la pérdida del trabajo o afectación de las relaciones personales, que en algunos casos pueden llegar a poner en riesgo la vida del paciente.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO: La elección de los antidepresivos, depende en muchos grados de la tolerabilidad a los diferentes tratamiento que presenta el paciente. Los fármacos más utilizados son los antidepresivos tricíclicos y los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, siendo estos últimos los que presentan un mejor perfil de seguridad, por lo que su utilización es de elección.
Para la selección del fármaco hay que tener en cuenta la tolerancia, el grado del cumplimiento, la titulación de la dosis, enfermedades y medicación concomitantes del paciente. Se obtiene un mejor cumplimiento con aquellos fármacos que requieren una dosificación más sencilla y que producen menos efectos adversos. Hay que tener en cuenta el riesgo de sobredosificación con los antidepresivos tricíclicos, por lo que su uso está contraindicado en aquellos pacientes con ideas suicidas.
La combinación de los antidepresivos tricíclicos e inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, es bastante controvertido, aunque puede estar justificado en aquellos casos en los que un control rápido de los síntomas es necesario. En aquellos pacientes en los que el tratamiento no es eficaz, se pueden asociar otros fármacos como el litio o los antipsicóticos, que ayudan a un mejor control de la enfermedad.
OTROS TRATAMIENTOS: En aquellos pacientes en los que el tratamiento farmacológico no es eficaz, se han utilizado otras terapias como la electroconvulsiva o la psicoterapia, orientada a detectar y resolver los problemas actuales del paciente.
Palabras claves:
- DEPRESIÓN
- ANTIDEPRESIVOS
- INHIBIDORES
- SEROTONINA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.