Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El UMCKALOABO es un extracto etanólico sacado de las raíces de una planta sudafricana, Pelargonium reniforme/sidoides, que se ha propuesto como ""antibiótico vegetal"" para tratar los casos de infección aguda y crónica de las vías respiratorias. Según los autores, no existen estudios comparativos randomizados y controlados con los antibióticos de referencia. En uno de los dos estudios controlados contra placebo falla el análisis estadístico. En el otro estudio se observa una tasa elevada de interrupción del tratamiento con placebo; así pues, en el grupo placebo una parte importante de los datos provienen de un período anterior del curso de la enfermedad; como se trata de una infección aguda espontáneamente resolutiva, lógicamente el resultado final es peor. La comparación con la acetilcisteína en niños que padecen bronquitis aguda no ha mostrado diferencias. Dado que la acetilcisteína es también un medicamento controvertido, la comparación, en cualquier caso, carece de valor informativo. Aparentemente, no se conocen efectos adversos; no obstante, la substancia no debe utilizarse en caso de tendencia a las hemorragias a causa de su contenido en cumarina. Además los niños absorben alcohol en un 12% con el producto. Los autores desaconsejan su empleo en razón de la falta de documentación.
Palabras claves:
  • ANTIBIOTICO
  • EFECTOS ADVERSOS
  • COMPARACION
  • NIÑOS
  • BRONQUITIS
  • PLANTAS MEDICINALES
  • ENSAYOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.