Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
NUEVAS FLUOROQUINOLONASMed. Monatsschrift für Pharmazeuten (2003) ; 26 (3) : 96
RESISTENCIAS Y RIESGOS CARDIACOS
Las recomendaciones actuales para el tratamiento de una neumonía en ambulatorio incluyen la prescripción de nuevas fluoroquinolonas, tales como la levofloxacina (TAVANIC), la moxifloxacina (ACTIRA, PROFLOX) y la gatifloxacina (no en España), muchas veces en monoterapia. Hasta ahora, en Estados Unidos, la tasa de resistencia respecto a las fluoroquinolonas era inferior al 1%, pero la situación podría cambiar en caso de uso frecuente de estos antiinfecciosos.
Teniendo en cuenta las escasas tasas de resistencia, hasta el momento parecía inútil estudiar si y como los neumococos responden a las fluoroquinolonas. Basándose en observaciones de casos, autores americanos recomiendan realizar por anticipado - antes de cualquier tratamiento - tests de sensibilidad a las fluoroquinolonas en los pacientes que padecen una neumonía contraída en ambulatorio. Cuando ya se ha efectuado un tratamiento con fluoroquinolonas es de rigor observar una prudencia especial, pues una nueva administración de una fluoroquinilona podría incluso resultar contraindicada.
La cardiotoxicidad de las fluoroquinolonas se debe a un alargamiento del intervalo QT y parece ser un efecto de clase. La utilización ampliamente extendida de las fluoroquinolonas suscita la cuestión de su tolerancia cardíaca, sobre todo en los pacientes de edad avanzada que, a causa de una patología cardíaca, de desarreglos metabólicos o por la toma de antiarrítmicos, presentan un mayor riesgo de trastornos del ritmo cardíaco. Los autores creen que las nuevas fluoroquinolonas son seguras desde el punto de vista de la cardiotoxicidad (frecuencia 1:1 mio). No obstante, los pacientes de riesgo no deben tomar fluoroquinolonas o, en caso de hacerlo, sólo a condición de respetar unas medidas de prudencia muy especiales.
Palabras claves:
- RESISTENCIA
- RECOMENDACIONES
- EFECTO ADVERSO
- ANCIANOS
- TEST
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.