Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
CICLOSPORINA OFTÁLMICAThe Medical Letter 2003;XXV (13):50-51
Ciclosporina oftálmica para el síndrome de ojo seco
INDICACIÓN: El síndrome del ojo seco es una inflamación de la superficie ocular mediada por citoquinas con infiltración de células T en las glándulas lacrimales, para la que la FDA ha autorizado una emulsión oftálmica de ciclosporina al 0,05%.
FARMACOCINÉTICA: La ciclosporina actúa a nivel tópico, no observándose niveles plasmáticos de ciclosporina, incluso 12 meses después de tratamiento.
ENSAYOS CLÍNICOS: En dos estudios clínicos doble ciego, aleatorizados en 877 pacientes, se observó que el grupo tratado con ciclosporina al 0,05% dos veces al día durante 6 meses, presentó una mayor producción de lágrimas, mayor alivio de la visión borrosa y disminución del empleo de lagrimas artificiales que el grupo tratado con placebo. El 15% de los pacientes tratados con ciclosporina tuvo un aumento de 100 mm o superior en la prueba de Schimer, frente al 5% con el placebo. La puntuación normal de la prueba de Schimer es de 10 mm o más, siendo la puntuación inferior a 5 mm en pacientes afectos del síndrome del ojo seco.
EFECTOS ADVERSOS: Los principales efectos adversos observados son quemazón transitoria y escozor en el ojo tratado. No se han observado efectos sistémicos.
DOSIFICACIÓN: La dosis recomendada de ciclsoporina oftálmica al 0,05% es una gota dos veces al día en cada ojo. En pacientes portadores de lentes de contacto están se deben extraer antes de instilar, pudiendo volver a colocarse 15 minutos después de la instilación de las gotas.
Palabras claves:
- INDICACIÓN
- OJO SECO
- POSOLOGÍA
- SÍNDROME
- CICLOSPORINA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.