Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Los autores dan una serie de recomendaciones sobre la elección del tratamiento antibiótico en infecciones producidas por neumococo en atención primaria: -Otitis media aguda y sinusitis aguda: Ambas infecciones presentan un alto porcentaje de curación espontánea sobretodo en mayores de 2 años. La amoxicilina a dosis alta (80mg/kg/día en tres dosis en niños) sería el tratamiento de elección. La asociación de amoxicilina y clavulánico sería la mejora opción si se desconoce la etiología y se quiere cubrir otros posibles patógenos. En niños alérgicos a los b-lactámicos podría usarse macrólidos aunque la tasa de resistencia es muy elevada. En adultos la alternativa sería las nuevas fluoroquinolonas (moxifloxacino, levofloxacino) y la telitromicina. -Agudización de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Como tratamiento empiríco la mejor opción sería amoxicilina-clavulánico con dosis altas de amoxicilina. La alternativa sería moxifloxacino y levofloxacino o telitromicina. La cefixima tiene una pobre actividad frente a neumococo y la cefuroxima axetilo presenta una buena actividad frente a neumococo y H influenzae. En caso de utilizarse un macrólido debería ser claritromicina o azitromicina, quizá mejor esta última por su mejor actividad frente a H influenzae. -Neumonía adquirida en la comunidad leve en paciente que no precisa ingreso hospitalario: El pulmón es un órgano donde los antibióticos alcanzan concentraciones superiores a la sérica, especialmente cuando hay inflamación. Los macrólidos y las fluorquinolonas se acumulan en el tejido pulmonar, en macrófagos y en los neutrófilos muy por encima de las concentraciones séricas. El antibiótico recomendado sería la amoxicilina por vía oral a dosis altas (1g/8h) o combinada con ácido clavulánico (875 mg/125 mg cada 8 h) o, si es necesario la vía parenteral, la ceftriaxona (2g/24h). Excelentes alternativas son el levofloxacino, el moxifloxacino y la telitromicina. Los macrólidos son muy activos frente a patógenos atípicos como M pneumoniae, C pneumoniae y L pneumophila, por lo que podría considerarse también tratamiento de elección cuando disminuyan las posibilidades de que el neumococo sea el agente causal.
Palabras claves:
  • ANTIBIÓTICO
  • INFECCIÓN
  • NEUMOCOCO
  • RESISTENCIAS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.