Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

INDICACIÓN: La enfuvirtida es un inhibidor de la fusión aprobado por la FDA para el uso junto con otros antirretrovirales en adultos y niños con replicación viral a pesar del tratamiento antirretroviral continuado. MECANISMO DE ACCIÓN: La enfuvirtida es un péptido que se une a la subunidad glucoproteica transmembranal (gp41) de la cubierta viral, impidiendo su cambio de conformación al unirse a la superficie celular y por lo tanto impide la fusión del virus con la membrana celular y su penetración en la célula. ENSAYOS CLÍNICOS: En los dos ensayos clínicos llevados a cabo en 995 pacientes se observó que la disminución de la carga viral en el grupo de pacientes tratados con inyecciones subcutáneas de enfuvirtida era significativamente superior que el grupo de paciente que no recibió enfuvirtida. También se observó un aumento del recuento de CD4 en el grupo tratado con enfuvirtida. EFECTOS ADVERSOS: Los efectos adversos más frecuentes, 98% de los pacientes, son reacciones locales en el lugar de inyección, como dolor, eritema, induración, nódulos y quistes, pero que solo en el 3% originaron el abandono del tratamiento. También se ha observado un 10% de eosinofilia no asociada a hipersensibilidad sistémica. El riesgo de neumonía bacteriana fue 8 veces superior en el grupo tratado con enfuvirtida DOSIFICACIÓN: La dosis recomendada en adultos es una inyección subcutánea de 90 mg dos veces al día. En niños mayores de 6 años la dosis es 2 mg/kg dos veces al día. El empleo de dosis subóptimas puede favorecer el desarrollo de mutaciones en la gp41, por lo que se puede desarrollar resistencias.
Palabras claves:
  • ENFUVIRTIDA
  • INDICACIONES
  • INFECCIÓN POR VIH
  • EFECTOS ADVERSOS
  • POSOLOGÍA

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.