Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
DISFUNCIÓN ERÉCTILFarmacia Profesional. 2003; 17 (6): 58-64.
Tratamiento de la disfunción eréctil (II).
En el diagnostico de la disfunción eréctil hemos de tener en cuenta la historia del paciente, para distinguir este trastorno de otros relacionados, y para poner de manifiesto factores desencadenantes, como determinadas enfermedades, o consumo de drogas o fármacos, que pueden ser factores a modificar.
También pueden dar mucha información la exploración física, las pruebas de laboratorio y pruebas específicas como la monitorización de las erecciones nocturnas, ecografías, inyección de contrastes, que permiten observar el flujo de entrada y salida de la sangre, y la cavernosometría, o monitorización de la presión intracavernosa. Las pruebas psicológicas mediante entrevista al paciente y su pareja, pueden dar información acerca de la existencia de factores psicológicos.
El tratamiento de la disfunción eréctil se hace de menos a más agresiva. Así la secuencia de tratamiento será: actuar sobren los factores desencadenantes, psicoterapia y modificación conductual, fármacos administrados por vía oral, fármacos inyectables, bombas de vacío y prótesis, y en algunos casos, cirugía de venas o arterias.
En primer lugar, se debe tratar de prevenir la disfunción eréctil. Para ello, se debe limitar o evitar el consumo de alcohol y drogas, abandonar el hábito tabaquico, reducir el estrés, hacer ejercicio con regularidad, dormir lo suficiente, tratar la ansiedad y depresión, y visitar al médico con regularidad.
La psicoterapia, la cual también se debe aplicar a la pareja, busca, a través de diferentes técnicas, una reducción de la ansiedad. Este enfoque del tratamiento puede ser efectivo tanto en disfunción eréctil de origen psicológico, como de origen físico.
Palabras claves:
- VARDENAFILO
- PENE
- SILDENAFILO
- TALADAFILO
- ALPROSTADILO
- VIAGRA
- DISFUNCIÓN ERÉCTIL
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.