Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
PirazinamidaBol Ter Andal 1995; 11 (1): 4.
Hiperuricemia asociada al uso de pirazinamida
La pirazinamida es un medicamento que en los últimos años ha pasado de ser un fármaco de segunda línea a desempeñar un papel esencial en los regímenes cortos de quimioterapia antituberculosa junto a isoniacida y rifampicina.
La pirazinamida presenta una mínima incidencia de efectos adversos cuando se usa durante periodos cortos de tiempo. No obstante se han descrito dos cuadros clínicos diferentes asociados a incremento de los niveles séricos de ácido úrico.
En una minoría de casos se asocia a la aparición de gota en pacientes con antecedentes de esta enfermedad, que se reduce mucho con la administración concomitante de agentes uricosúricos. Si la hiperuricemia es grave o se acompaña de sintomatología se aconseja interrumpir el tratamiento con pirazinamida.
Se han descrito también cuadros de poliartralgia no gotosa, en más del 40% de los pacientes tratados con pirazinamida, que afectan a las articulaciones grandes y pequeñas (las más frecuentes son hombros, rodillas y dedos), siendo con frecuencia autolimitados y responden al tratamiento sintomático con aspirina. Este cuadro es más frecuente con terapia diaria que intermitente, por un aumento significativamente mayor del ácido úrico.
Palabras claves:
- EFECTOS-ADVERSOS
- TUBERCULOSIS
- GOTA
- ASPIRINA
- EFECTOS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.