Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
Alopurinol ( Zyloric )Prescrire 1995 ; 15 (147) : 33-35
Sin utilidad para la hiperuricemia asintomática
El límite superior de la uricemia se fija alrededor de 360 µmol/L (60 mg/L) para la mujer y de 420 µmol/L (70 mg/L) para el hombre. Según estos criterios la prevalencia de la hiperuricemia sería de 2-13% entre la población adulta (frente al 1-4% para la gota). La hiperuricemia asintomática (sin complicación litiásica o gotosa) suele ser idiopática pero a veces es de origen yatrogénico (especialmente debida a diuréticos tiazídicos ) o consecuencia de algunas afecciones (insuficiencia renal crónica, hemopatías malignas). La prescripción de alopurinol para "controlar" la hiperuricemia asintomática no tiene fundamento alguno, porque, por una parte, está demostrado que las medidas higienodietéticas que prescriben una ingestión abundante de líquidos (para obtener una diuresis > 2 L/día) acompañada de un régimen pobre en proteínas animales, bastan para prevenir eficazmente la litiasis úrica, y, por otra parte, si bien es cierto que para estos pacientes existe un mayor riesgo de gota (afección fácil de curar) éste es poco en valor absoluto y no justifica recurrir a un medicamento cuyos efectos adversos pueden ser ocasionalmente mortales ( síndrome de Lyell ). Sólo en caso de que existan antecedentes litiásicos o gotosos puede estar justificada la prescripción de alopurinol para la hiperuricemia asintomática.
Palabras claves:
- COMPLIOCACIONES
- INDICACIONES
- RIESGO
- CONSEJOS
- EFECTOS-ADVERSOS
- CAUSAS
- DIETA
- RECOMENDACIONES
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.