Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La influencia del tabaquismo sobre la densidad ósea y el riesgo de fractura de cadera se ha podido comprobar gracias a un meta-análisis de distintos estudios. Se observó claramente que existía un riesgo mucho mayor de pérdida ósea y de fracturas entre el grupo de mujeres fumadoras. Antes de la menopausia no se observaba gran diferencia entre los valores del grupo de mujeres fumadoras y el de no fumadoras. Pero después de la menopausia las fumadoras presentaban un riesgo mucho más alto. En este grupo la densidad ósea era menor y disminuía en 2% cada 10 años en relación a las no fumadoras. Por lo que respecta a las fracturas de cadera no se observó diferencia entre los dos grupos a la edad de 50 años, pero a los 60 el riesgo era 17% más alto en las fumadoras (a 70 años, 41% mayor; a 80 años, 71%; a 90 años, 108%). Dado que la mayoría de las mujeres de ambos grupos no tomaban hormonas, no cabía la posibilidad de pensar en la posible influencia positiva de una sustitución estrogénica. Se comprobó que también existía una correlación directa entre el número de cigarrillos y la incidencia de las fracturas. El número de estudios que habían valorado los mismos riesgos en el hombre era comparativamente menor. No obstante se observaron resultados parecidos en la franja de edad > 65 años. El peligro de fracturas óseas y el menor riesgo de los no fumadores es un motivo de más para abandonar el tabaco.
Palabras claves:
  • CONSEJOS
  • RIESGOS
  • MENOPAUSIA
  • EDAD

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.