Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Actualmente no existe un tratamiento totalmente eficaz frente a la gastroenteritis producida por criptosporidium. La enfermedad es autolimitada en pacientes inmunocompetentes, por lo que suele ser suficiente una dieta adecuada y cuidados de mantenimiento con hidratación oral, o intravenosa en casos más graves. En individuos inmunocomprometidos, la resolución de la diarrea requiere un tratamiento específico que elimine el parásito. La espiramicina es el fármaco que hasta el momento ha demostrado mayor efectividad frente a las infecciones causadas por criptosporidium. La escasa biodisponibilidad del fármaco tras la administración oral, así como la existencia de un reservorio de infección en el tracto biliar pueden explicar los resultados desalentadores en algunos pacientes. Medidas terapéuticas en la infección por criptosporidium: -Tratamiento sintomático: dieta alimenticia con reposición hidroelectrolítica octreótido: 50-500mcg subcutáneo,cada 8h (2 días) -Tratamiento etiológico: en pacientes inmunocomprometidos De elección: espiramicina: niños: 50mg/Kg/día (VO) /6h durante 14 días. adultos:1000mg (VO) /8h durante 10 días. Alternativas: paromomicina: 500mg azitromicina: 500-1250mg
Palabras claves:
  • HIDRATACIóN
  • NIÑOS
  • DOSIS
  • PAROMOMICINA
  • DIARREA
  • AZITROMICINA
  • ESPIRAMICINA

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.