Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
OtológicosPrescrire 1994 ; 14 (142) : 404
Preparaciones óticas con anestésicos locales: un consejo a evitar
Las gotas óticas existentes en el mercado, contienen casi todas un anestésico local asociado a antibacterianos y/o antiinflamatorios ( OTOSEDOL BIOTICO° , OTOMIDRIN° , OTO DIFUSOR° , TIMPANALGESIC° ). Están indicadas para otalgias de origen diverso (enfriamientos, cambios de altitud o de presión, etc), otitis externas o medias con tímpano cerrado y miringitis (inflamación o infección de la capa epidérmica del tímpano).
Ante un dolor de oído, la función del farmacéutico es muy limitada porque no puede practicar un examen del conducto auditivo y del tímpano. La aplicación de un anestésico local a ciegas no se recomienda por varias razones:
- la absorción del producto por la membrana timpánica y la superficie del conducto es mediocre, la eficacia es imprevisible y existe riesgo de alergia. - la maceración de las capas queratinizadas del conducto puede enmascarar los signos clínicos.
- en caso de perforación del tímpano (inverificable), la penetración del producto en el oído medio entraña riesgo de toxicidad vestibular y coclear.
En caso de otalgia, lo más razonable es administrar un analgésico oral (aspirina o paracetamol) y aconsejar una visita al médico, si el dolor persiste.
Palabras claves:
- RECOMENDACIONES
- ANTIBIOTICOS
- ASOCIACIONES
- CONSEJOS
- PRECAUCIONES
- EFECTOS-ADVERSOS
- INDICACIONES
- ANTIINFLAMATORIOS
- ANALGESICOS
- DOLOR
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.