Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

En los tumores de ovario malignos -poco frecuente-, el tratamiento de elección es quirúrgico. La quimioterapia suele utilizarse en los casos avanzados, pero es sólo paliativa. El PACLITAXEL es un antineoplásico indicado en el tratamiento del carcinoma metastásico de ovario resistente a la terapia convencional ( cisplatino ( PLACIS° ) +/- ciclofosfamida (GENOXAL° )). Su eficacia es similar a la de los tratamientos actualmente en uso, aunque todavía no se dispone de estudios comparativos. La dosificación recomendada por ciclo es de 175 mg/m2, administrados por vía i.v. en 3 horas cada 3 semanas. Para evitar reacciones de hipersensibilidad (debidas al cremofor que contiene la formulación), antes de utilizarlo hay que administrar: antihistamínicos ( difenhidramina ( BENADRYL° ) o dexclorfeniramina ( POLARAMINE° )),corticoides ( dexametasona ( DECADRAN° )) y antagonistas H2 ( cimetidina ( TAGAMET° ) o ranitidina ( ZANTAC° )). El 100% de las pacientes experimentan algún efecto adverso (graves en un 10%), siendo más frecuentes: anemia (65%), neutropenia (20-50%), alopecia (100%), artralgias y mialgias (60%) y neuropatía periférica (65%). Menos frecuentes: alteraciones cardiovasculares y digestivas. En conclusión, es una alternativa -no exenta de riesgos- para el tratamiento del cáncer de ovario metastásico refractario a los derivados de platino.
Palabras claves:
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • DOSIS
  • ADMINISTRACION
  • PREMEDICACION
  • INDICACIONES
  • PREVENCION

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.