Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
La esquizofreniaPAM 1994; 18:399-405
Manifestaciones y tratamiento
La esquizofrenia es una alteración psiquiátrica de etiología desconocida, que afecta al 1% de la población mundial. Se caracteriza principalmente por dos tipos de síntomas: POSITIVOS y NEGATIVOS. Los síntomas positivos, que suelen manifestarse primero, consisten en alucinaciones, comportamiento brusco, desorganización del pensamiento y delirio. Los síntomas negativos, que tienden a predominar en las fases crónicas de la enfermedad, incluyen la demencia, el deterioro de las respuestas emocionales y un retraimiento de la actividad social. La esquizofrenia se ha tratado durante años con los antipsicóticos "típicos" (entre ellos: clorpromazina ( LARGACTIL° ) y haloperidol ), que son potentes antagonistas de los receptores D2 de la dopamina. Sin embargo, estos fármacos carecen de efecto sobre los síntomas negativos y además un 10-20% de los pacientes no responden satisfactoriamente. Recientemente se ha desarrollado otra opción terapéutica que son los antipsicóticos "atípicos" (clozapina ( LEPONEX°), risperidona ( RISPERDAL° )). Estos bloquean los receptores D2 de la dopamina y otros receptores, de manera que actúan tanto sobre los síntomas positivos como negativos. Por lo tanto, es de esperar que a partir de ahora el tratamiento de la esquizofrenia experimente un gran avance.
Palabras claves:
- SINTOMAS
- CLOZAPINA
- RISPERIDONA
- HALOPERIDOL
- CLORPTOMAZINA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.