Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El interferón beta-1a ha recibido autorización de la FDA de EEUU para el tratamiento de las formas recidivantes de la esclerosis múltiple, como ya lo había recibido el interferón beta-1b. Su mecanismo de acción es desconocido, pero los interferones tienen efectos inmunomoduladores, antiproliferativos y antivíricos. El interferón beta-1a, al igual que el interferón beta-1b, ha mostrado capacidad de reducir las exacerbaciones de la enfermedad y las lesiones cerebrales respecto a enfermos que no han sido tratados. No existen estudios comparativos entre ambos, por lo que se desconoce cual de los dos es más efectivo. Al igual que ocurre con el interferón beta 1-b, en un tratamiento con interferón beta-1a se producen anticuerpos neutralizantes, y no está determinada la influencia de este hecho en la eficacia del fármaco. El principal efecto adverso, tanto con interferón beta-1b como con interferón beta-1a, es la aparición de un síndrome gripal, así como reacciones en la zona de inyección, pero a diferencia del interferón beta-1b, el interferón beta-1a no produce necrosis en la zona de inyección. La dosis recomendada para el interferón beta-1a es de 6 millones de unidades inyectadas por vía intramuscular una vez por semana, frente a los 8 millones de unidades de interferón beta-1b cada dos días por vía subcutánea.
Palabras claves:
  • EFICACIA
  • INTERFERÓN-BETA-1-B
  • EFECTOS
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • DOSIS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.