Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
Efectos adversosPrescrire 1997 ; 17 (172) : 266-267
Farmacos que pueden provocar una meningitis aseptica
La meningitis aséptica medicamentosa es un efecto adverso poco frecuente, que aparece algunas horas o algunos días después de la administración del fármaco en cuestión y remite sin secuelas dentro de las 48 h siguientes a la suspensión del mismo. La sintomatología es la misma de las meningitis infecciosas: cefaleas intensas, fotofobia, náuseas y vómitos, rigidez y fiebre. Dicho cuadro indica la necesidad de una punción lumbar. La ausencia de gérmenes en el líquido cefaloraquídeo debe hacer presumir un origen medicamentoso. El peligro es mayor si existen antecedentes de episodios meníngeos sin explicación o una patología inmunitaria subyacente (como un lupus eritematoso diseminado). Los fármacos implicados con mayor frecuencia en la aparición de una meningitis aséptica son los AINE (sobre todo ibuprofeno , menos sulindac y naproxeno ). Entre los restantes medicamentos sobresalen algunos antibióticos (en especial, cotrimoxazol y sulfamidas), las inmunoglobulinas por vía intravenosa y la vacuna contra las paperas. Si se presenta esta complicación, es necesario suspender inmediatamente el fármaco sospechoso y evitar su administración en adelante, pero teniendo en cuenta que no existe reacción cruzada entre los distintos AINE, es posible la administración posterior de otro derivado.
Palabras claves:
- VACUNA
- EVOLUCION
- INMUNOGLOBULINAS
- DIAGNOSTICO
- AINES
- ANTIPAPERAS
- SULFAMIDAS
- ANTIBIOTICOS
- SINTOMAS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.