Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Los interferones provocan numerosos efectos secundarios sistémicos. Su administración a largo plazo, de uso reciente, parece ocasionar nuevas reacciones adversas, poco documentadas todavía. Así, a lo largo de un estudio japonés realizado con 49 pacientes afectados de hepatitis, tratados bien con interferón alfa ( ROFERON_A° ) o bien con interferón beta (FRONE°), 22 de ellos (= 45%) presentaron trastornos de la audición. Este efecto adverso apareció tras una dosis acumulada de 161,1 M UI de interferón alfa y de 129,3 M UI de interferón beta . No se pudieron relacionar con dichos trastornos ni la edad, ni el sexo, ni la existencia de leucopenia, de trombocitopenia, de hipoproteinemia, de proteinuria o de disfunción hepática. Según los autores, no existe duda sobre la relación con los interferones ya que: - la ototoxicidad fue frecuente y netamente dosis-dependiente, - al suspender el tratamiento, el estado auditivo de los pacientes mejoró rápidamente (en 7-14 días), - no se pudo identificar ninguna otra causa de trastornos auditivos.
Palabras claves:
  • PRECAUCIONES
  • TRATAMIENTO
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • DOSIS
  • RIESGOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.