Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Las pancreatitis agudas yatrogenicas son difíciles de diagnosticar. Sus principales características son de orden cronológico: aparición entre algunas horas a tres meses después de iniciar el tratamiento, regresión rápida (varios días a tres semanas) al suspenderlo. La sospecha de esta complicación hace necesaria la suspensión inmediata del tratamiento, la búsqueda de otra posible causa de pancreatitis (alcoholismo, litiasis biliar, infección vírica, bacteriana o parasitaria, trastornos metabólicos como una hipertrigliceridemia o una hipercalcemia mayor) y una vigilancia prolongada del paciente. Una búsqueda etiológica negativa y el transcurso de un año tras la recuperación sin recidiva ni anomalía ecográfica, constituyen argumentos a favor de un origen yatrogénico. Los siguientes medicamentos se han visto implicados (al menos un caso con reintroducción positiva): ácido valproico ( DEPAKINE° ), azatioprina ( IMUREL° ), cimetidina ( TAGAMET° ), didanosina ( VIDEX° ), enalaprilo ( RENITEC° ), furosemida ( SEGURIL° ), mercaptopurina , mesalazina ( CLAVERSAL° , LIXACOL° ) metildopa ( ALDOMET° ), metronidazol ( FLAGYL° ), paracetamol ( GELOCATIL° ), pentamidina ( PENTACARINAT° ), sulfasalazina ( SALAZOPYRINA° ), sulindac ( SULINDAL° ), tetraciclina ( BRISTACICLINA° ), estrógenos , prednisona .
Palabras claves:
  • MERCAPTOPURINA
  • PREDNISONA
  • FUROSEMIDA
  • SULINDAC
  • MESALAZINA
  • CIMETIDINA
  • DIDANOSINA
  • ENALAPRILO
  • TOXICIDAD
  • VALPROICO
  • TETRACICLINA
  • AZATIOPRINA
  • SULFASALACINA
  • ESTROGENOS
  • METILDOPA

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.