Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Varios estudios comparativos han demostrado que los estimulantes beta-2 inhalados de acción prolongada ( salmeterol = SEREVENT° ; fenoterol = BEROTEC° ) son tan eficaces para el asma y tan bien tolerados como los derivados de corta duración (tipo salbutamol = VENTOLIN° ). No obstante, al igual que éstos, mejoran los síntomas de broncoconstricción sin disminuir la inflamación subyacente. Su empleo regular (como único tratamiento) no es recomendable ya que podrían enmascarar un empeoramiento de la patología causal. Según las recomendaciones actuales, la utilidad de los estimulantes beta-2 se limita a la terapia complementaria de los pacientes cuyo asma sigue mal controlado, a pesar de la administración regular de corticosteroides inhalados a dosis altas y del empleo a demanda de estimulantes beta-2 de corta duración de acción. Parecen ser especialmente eficaces en caso de síntomas nocturnos, y mejor tolerados que la teofilina en forma retardada. No se ha precisado todavía su interés en la prevención del asma de esfuerzo.
Palabras claves:
  • ELECCION
  • TRATAMIENTO
  • FENOTEROL
  • SALMETEROL
  • ASMA
  • INDICACIONES
  • SALBUTAMOL

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.