Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
ANTINEOPLASICOS Y RADIOTERAPIAPrescrire 1994 ; 14 (138) : 168-170
Riesgo de toxicidad gonadal en los niños
Muchos anticancerosos pueden alterar las células germinales en los niños provocando un impuberismo y una amenorrea primaria en las niñas y una azoospermia (aunque la pubertad sea normal) en el niño.
También la radioterapia provoca afecciones gonadales en el niño. El testículo del niño se muestra igualmente sensible a las radiaciones que el del adulto (azoospermia transitoria a partir de una dosis testicular acumulada de 0,35 Gy, definitiva a partir de 2-3 Gy). En la niña, generalmente la pubertad no se ve afectada por dosis ováricas inferiores a 7 Gy, pero a partir de 20 Gy es casi sistemático un impuberismo. Además, en la niña, una radioterapia abdominal puede provocar lesiones uterinas irreversibles, responsables ulteriormente de trastornos obstétricos (falso embarazo, parto prematuro, hipotrofia fetal) en un 30% de los embarazos.
Tanto en la niña como en el niño una radioterapia craneal de 35 Gy (en caso de tumor del sistema nervioso central) puede suponer un déficit irreversible en gonadotrofinas y como consecuencia, impuberismo.
Palabras claves:
- TOXICIDAD
- AMENORREA
- EFECTOS-ADVERSOS
- AZOOSPERMIA
- EDAD
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.