Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
TeofilinaBol Ter Andal Monogr 1996; 9: 13-15.
Teofilina en el tratamiento del asma
La teofilina provoca broncodilatación, aumento del aclaramiento mucociliar, inhibiendo tanto la respuesta asmática precoz como la tardía, si bien existe una cierta controversia sobre su utilidad, puesto que presenta diversas reacciones adversas relacionadas con los niveles plasmáticos, tanto gastrointestinales, como neurológicas y cardiovasculares. Las más graves (arritmias y convulsiones), pueden incluso aparecer antes que los leves (nauseas, vómitos y cefaleas).
Por otra parte la teofilina presenta un estrecho margen terapéutico (10-20 mg/L), con niveles plasmáticos que pueden variar de unos individuos a otros, y dentro de un mismo individuo, según el preparado administrado, o las variaciones en el metabolismo hepático. Éste puede verse acelerado por el tabaco y algunos fármacos (rifampicina, fenobarbital, carbamacepina, primidona, fenitoina, etc.) y retardado en la insuficiencia cardíaca y hepática, fiebre y por ciertos medicamentos (alopurinol, cimetidina, macrólidos, quinolomas, lincomicina, clindamicina, anticonceptivos orales, propranolol, diltiazem, verapamilo y vacuna antigripal). Estas variaciones pueden originar intoxicaciones, lo que obliga a monitorizar los niveles plasmáticos.
Por todo ello la teofilina es un broncodilatador de segunda elección quedando su uso limitado a la administración oral, preferentemente en formas de liberación sostenida, en adultos con asma no controlada con un tratamiento paliativo con beta-2 adrenérgicos de acción corta y corticoesteroides inhalados (u otro antiinflamatorio), y en niños en los que el asma crónica no se controla con beta-2 adrenérgicos (de acción corta o prolongada) ni con dosis elevadas de corticoesteroides inhalados (u otro antiinflamatorio).
Palabras claves:
- INTOXICACIÓN
- DOSIS
- ADMINISTRACIÓN
- ASOCIACIONES
- INTERACCIONES
- INDICACIONES
- MONITORIZACIÓN
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.