Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
ANTIINFECCIOSOSPrescrire 1994 ; 14 (137) : 94-97
Indicaciones preferentes de las penicilinas y macrolidos
PENICILINAS
Hasta la fecha, la fenoximetilpenicilina (PENILEVEL_ORAL°) por vía oral o la bencilpenicilina (PENILEVEL°) por vía parenteral constituyen los tratamientos de referencia de las anginas agudas por estreptococos y de las infecciones por neumococos o meningococos . La aparición de numerosas cepas de enterobacterias o de Haemophilus_influenzae resistentes a la amoxicilina (CLAMOXYL°) induce a proponer la asociación amoxicilina + ácido_clavulánico (AUGMENTINE°) o una cefalosporina para las otitis medias agudas y las anginas recidivantes.
MACROLIDOS
En vista de la reducción de su espectro de actividad (H. influenzae y neumococos frecuentemente resistentes), los macrólidos ya no deberían utilizarse como primera elección en ORL. No obstante siguen siendo de interés en caso de alergias a la penicilina y para el tratamiento de ciertas afecciones (toxoplasmosis , enfermedad_del_legionario , infecciones por micoplasmas y por Chlamydia ).
Palabras claves:
- ACTIVIDAD
- ALERGIAS
- ESPECTRO
- EFICACIA
- RESISTENCIAS
- INFECCIONES
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.