Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
EFECTOS ADVERSOS ENDOCRINOSPrescrire 1994 ; 14 (136) : 21-22
Medicamentos que provocan ginecomastia
Del 10 al 20% de los casos de ginecomastia (desarrollo anormal del tejido mamario en el hombre) son de origen medicamentoso. En general, esta complicación se da en casos de tratamiento_prolongado y desaparece al suspenderlo. Pueden estar involucrados diversos mecanismos que induzcan un desequilibrio en la relación andrógenos/estrógenos plasmáticos (a expensas de los andrógenos). Los análogos sintéticos de la hormona liberadora de hormona luteinizante ( LHRH ) (tipo triptorelina = DECAPEPTYL° ) y la ciproterona ( ANDROCUR° ) disminuyen la secreción de andrógenos testiculares por un efecto antigonadotropo. La cimetidina ( TAGAMET° ), el ketoconazol ( FUNGAREST° ) y la espironolactona ( ALDACTONE° ) inhiben la biosíntesis de testosterona testicular y suprarrenal. La flutamida ( EULEXIN° ) y la ciproterona bloquean los receptores de los andrógenos. Las ginecomastias ligadas a medicamentos hiperprolactinemiantes ( neurolépticos , cimetidina) se deben probablemente al efecto antigonadotropo de la prolactina.
Las relacionadas con los andrógenos y esteroides anabolizantes se deben a su metabolismo en estrógenos que provoca un descenso de la relación andrógenos/estrógenos. También están involucrados el metronidazol ( FLAGYL° ), la amiodarona ( TRANGOREX° ), el omeprazol ( LOSEC° ) y algunos antagonistas de _calcio .
Palabras claves:
- PRECAUCIONES
- KETOCONAZOL
- AMIODARONA
- RIESGOS
- CALCIO-ANTAGONISTAS
- CIPROTERONA
- FLUTAMIDA
- CIMETIDINA
- ESPIRONOLACTONA
- NEUROLEPTICOS
- OMEPRAZOL
- METRONIDAZOL
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.