Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
Estradiol ( absorlent° )Prescrire 1997 ; 17 (171) : 166-167
Estradiol transdermico: eventualmente útil en prevención de la osteoporosis
En 4 estudios a corto plazo (menos de 2 años) realizados con cerca de 400 mujeres menopáusicas desde hacía menos de 4 años, se evidenció que la aplicación de un parche transdérmico que libera 50 µg/d de estradiol permitía prevenir la pérdida ósea en aproximadamente el 70% de las usuarias. Este efecto tenía lugar tanto sobre el hueso travecular vertebral como sobre el hueso cortical a nivel del antebrazo. En prevención secundaria, un estudio clínico a corto plazo (1 año) con 75 mujeres que habían sufrido un aplastamiento vertebral, mostró que la aplicación de un dispositivo que libera 100 µg/d de estradiol permite reducir, aunque no suprimir enteramente, el riesgo de nuevos aplastamientos (RR= riesgo relativo = 0,39 con estrogenoterapia en relación al placebo). Hasta la fecha no se dispone de ningún estudio que haya comparado la eficacia del estradiol transdérmico con la de la estrogenoterapia oral en la prevención primaria o secundaria de la osteoporosis postmenopáusica. Según los autores, en el estado actual de los conocimientos no está justificado recomendar sistemáticamente el estradiol transdérmico para prevenir la osteoporosis, pero puede considerarse como una alternativa útil para mujeres que prefieren la aplicación de un dispositivo transdérmico cada 3 días a un tratamiento oral diario.
Palabras claves:
- MENOPAUSIA
- ALTERNATIVAS
- ADMINISTRACION
- ESTROGENOS
- INDICACIONES
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.