Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
CEFTIBUTENO ( BIOCEF° )Inf Ter Sist Nac Salud 1993; 17: 289-31
Otra cefalosporina de tercera generación
El ceftibuteno es una cefalosporina oral de tercera generación, que está indicada para las infecciones de las vías repiratorias altas, infecciones de las vías respiratorias bajas en los adultos e infecciones de las vías urinarias. Posee un amplio espectro, comparable al de cefpodoxima-proxetilo ( KELBIUM° ), cefixima (DENVAR° ) y cefuroxima-axetilo ( ZINNAT° ), pero es especialmente activo contra las enterobacterias. La dosis usual es de 400 mg/d en 1 ó 2 tomas y la duración del tratamiento de 5 a 10 días.
En cuanto a eficacia, por una parte, 400-600 mg de ceftibuteno en 1-2 dosis han demostrado ser iguales en eficacia y tolerancia que 500 mg/8h de cefaclor (CECLOR° ) en pacientes afectados por bronquitis o neumonía; por otra parte, 5 días de tratamiento con 100 mg/8h de ceftibuteno han dado unos resultados comparables a 500 mg/8h de cefaclor para el tratamiento de infecciones urinarias complicadas. Sus efectos adversos más frecuentes son náuseas, vómitos, diarreas y ardor de estómago. Su coste es parecido al de la cefuroxima, inferior al de la cefpodoxima y casi el doble que el del cefaclor y la cefixima.
Globalmente, puede considerarse una cefalosporina oral de tercera generación más, pero con una potente actividad in vitro contra las enterobacterias.
Palabras claves:
- COMPARACION
- ADMINISTRACION
- CEFUROXIMA
- EFICACIA
- CEFPODOXIMA
- CEFIXIMA
- DOSIS
- ESPECTRO
- EFECTOS-ADVERSOS
- INDICACIONES
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.