Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La ibopamina es un profármaco de la epinina (N-metildopamina) que posee efectos inotrópicos y vasodilatadores . Está indicada como coadyuvante para la terapia de la insuficiencia cardíaca refractaria y para pacientes con ICC sintomática a los que se administran diuréticos y/o digital, y que no toleran los vasodilatadores. POSOLOGIA : La dosis recomendada para el tratamiento de la ICC es de 100 mg 3 veces al día (máximo 200 mg 3 veces al día). No es preciso ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia_renal . EFICACIA : 400 mg 2 ó 3 veces al día (¡) de ibopamina son igual de eficaces que la digoxina (0,25 mg/día) para el tratamiento de ICC. La ibopamina sola o junto con hidroclorotiazida (AMERIDE° ), induce mejor respuesta que ésta última, administrada sola, en pacientes con ICC leve. SOLO SE CONOCE SU EFICACIA A CORTO PLAZO. EFECTOS ADVERSOS : Son poco frecuentes, normalmente leves y transitorios (gastrointestinales, taquicardia). INTERACCIONES : Los IMAO pueden aumentar los efectos de la ibopamina. Los alimentos disminuyen la concentración de fármaco activo en sangre. COSTE : El coste del tratamiento/día es casi 4 veces superior al de digoxina. CONCLUSION: No aporta ninguna ventaja respecto a otros fármacos del grupo.
Palabras claves:
  • CARDIOTONICOS
  • ASOCIACIONES
  • INDICACIONES
  • EFICACIA
  • IMAO
  • EVALUACION
  • DOSIS
  • ALTERNATIVAS
  • TRATAMIENTO
  • INTERACCIONES
  • EFECTOS-ADVERSOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.