Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Aunque no se sabe con certeza el daño que los fármacos antimigrañosos puedan ocasionar al feto, pasado el primer trimestre de embarazo, se aconseja evitar cualquier medicamento, excepto el paracetamol ( GELOCATIL° , TERMALGIN° ). El 65% de embarazadas que tienen migraña se quedan asintomáticas en el segundo y tercer trimestre; sin embargo, puede administrarse propranolol ( SUMIAL° ) de forma profiláctica con una dosis inicial de 40 mg/24h (máximo 320 mg), pero interrumpiendo la medicación dos semanas antes del parto para evitar riesgos al recién nacido. El tratamiento de la MIGRAÑA INFANTIL, cuya prevalencia en la pubertad es de un 11%, está encaminado a corregir los factores desencadenantes: dieta, comidas regulares y sueño, factores que son más importantes en el niño que en el adulto. En el brote agudo se pueden administrar analgésicos como la ASPIRINA° y el paracetamol; en caso de que estos medicamentos no fuesen suficientes, debería tratarse con ergotamina ( GYNERGENO° ). La ciproheptadina ( PERIACTIN° ), en dosis de 4-12 mg/día, se aconseja como terapéutica profiláctica, siendo la alternativa el propranolol, a pequeñas dosis.
Palabras claves:
  • ALTERNATIVAS
  • TERATOGENIA
  • PARACETAMOL
  • CIPROHEPTADINA
  • PROPRANOLOL
  • ASPIRINA
  • DOSIS
  • PREVENCION
  • ERGOTAMINA

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.