Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
SULFASALAZINA ( SALAZOPYRINA° )Prescrire 1993 ; 13 (135) : 650
Se debe tener en cuenta el riesgo de agranulocitosis
Entre 1972 y 1989 se notificaron al organismo sueco de farmacovigilancia 62 casos de agranulocitosis relacionados con la administración de sulfasalazina. La mayoría de los casos aparecieron durante los tres primeros meses de tratamiento. Se calculó una incidencia de 1/2400 pacientes en el primer mes, de 1/700 en los dos meses siguientes y de 1/11.200 en los nueve últimos meses del primer año de tratamiento. La mortalidad fue del 6,5%.
Así pues, este efecto adverso grave parece ser relativamente frecuente, al principio del tratamiento. Por ello debería evitarse el uso de la sulfasalazina para la colitis ulcerosa, para la cual la mesalazina ( CLAVERSAL° , LIXACOL° ) ofrece una relación beneficios/riesgos mucho más favorable, y evaluar individualmente su interés para la poliartritis reumatoidea en comparación con otros tratamientos de fondo ( penicilamina = CUPRIPEN° , sales de oro , antimaláricos y metotrexato ).
Palabras claves:
- ARTRITIS
- TRATAMIENTO
- COMPARACION
- COLITIS
- EFECTOS-ADVERSOS
- MESALAZINA
- ELECCION
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.