Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
AntidiarreicosPrescrire 1997 ; 17 (172) : 288-289
Medidas de higiene esenciales en las diarreas agudas de origen infeccioso
En 1995 el Servicio de sanidad público británico publicó las siguientes recomendaciones para prevenir el contagio de las diarreas agudas infecciosas: LAVADO CUIDADOSO Y FRECUENTE DE LAS MANOS: toda persona (familiar, visitante, cuidador) debe lavarse las manos con agua y jabón después del contacto con el enfermo, sus ropas, sus sábanas u objetos familiares, y también antes de preparar o servir comidas. El enfermo ha de lavarse las manos después de cada deposición, cada micción y antes de comer. Las toallas han de ser de uso personal (o mejor, desechables).
TRATAR LAS HECES Y EL MATERIAL MANCHADO: a domicilio, los enfermos pueden usar normalmente los baños que disponen de agua corriente. Las ropas y sábanas del enfermo se han de lavar a máquina a temperatura alta.
DESINFECCION DEL ENTORNO: el pomo de la cadena de la cisterna, los pomos de las puertas del cuarto de baño y lavabos deben limpiarse al menos una vez al día. El asiento del WC se ha de limpiar después de cada uso con un detergente líquido y un desinfectante (o un trapito impregnado de alcohol). Las palanganas y orinales han de manipularse con guantes (de un sólo uso), han de ser vaciados en el WC, lavados, desinfectados y aclarados.
Palabras claves:
- CONTAMINACION
- CONSEJOS
- DESINFECTANTES
- RECOMENDACIONES
- PREVENCION
- DESINFECCION
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.