Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

En caso de intoxicación aguda por ingestión, la depuración digestiva precoz, mediante lavado gástrico, vómitos provocados (por jarabe de ipecacuana ) o la toma de carbón activado puede ser útil para limitar la absorción del tóxico. Estos tres métodos están formalmente contraindicados en caso de ingestión de cáusticos (ácidos o bases), de hidrocarburos o de productos espumosos, en caso de trastornos del conocimiento y en los bebés menores de 6 meses. Según una conferencia de consenso francesa (1992) el lavado gástrico sólo estaría indicado en intoxicaciones muy recientes (<1h) producidas por tóxicos como paraquat o colchicina. Los vómitos provocados (seguidos de administración de carbón) sólo están justificados durante la hora siguiente a la ingestión de productos con un fuerte potencial tóxico funcional ( antiarrítmicos , antidepresivos tricíclicos, barbitúricos , carbamatos , cloroquina , digitálicos, teofilina , etc.). Si la intoxicación se ha producido hace más de una hora o si la substancia no es demasiado tóxica, el método de elección es una toma única de carbón activado (50-100 g para los adultos).
Palabras claves:
  • CARBON-ACTIVADO
  • CONTRAINDICACIONES
  • DIGOXINA
  • LAVADO
  • LACTANTES
  • VOMITOS
  • PRIMEROS-AUXILIOS
  • CAUSTICOS
  • CONSEJOS
  • ANTIDEPRESIVOS
  • IPECACUANA
  • URGENCIA
  • EDAD

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.