Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Las hemorragias agudas por ruptura de varices esofágicas son mortales en el 30-50% de los casos. Su tratamiento de urgencia se basa en la escleroterapia o la compresión por balón. Dado que el octreotido es susceptible de disminuir el flujo sanguíneo portal, se realizó un estudio con 100 pacientes que presentaban dicha hemorragia, para comparar su eficacia (50 µg en bolus i.v. seguido de perfusión de 50 µg/h durante 48 h) a la de la escleroterapia de urgencia (por tetradecilsulfato de sodio al 3%). Al término del estudio los pacientes del grupo octreotido también fueron objeto de escleroterapia para obliterar sus varices. El octreotido controló la hemorragia inicial en el 84% de los pacientes contra el 90% para la escleroterapia. No hubo ninguna diferencia significativa entre los dos grupos en lo referente a recidivas hemorrágicas (14% contra 16%) y a la mortalidad (20% contra 27%). Este estudio no versa sobre la elección del tratamiento de la hemorragia por ruptura de varices esofágicas. La escleroterapia sigue siendo el tratamiento de primera elección ya que es indispensable. Pero el octreotido puede permitir retrasar la escleroterapia cuando su aplicación de urgencia resulte difícil (por ej. en caso de hemorragia abundante que oculte el campo endoscópico).
Palabras claves:
  • ESCLEROTERAPIA
  • COMPARACION
  • EFICACIA
  • INDICACIONES
  • URGENCIAS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.