Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
CEFACLOR ( CECLOR° )Prescrire 1993 ; 13 (132) : 457-458
Riesgo de enfermedad del suero, sobre todo en niñospequeños
Desde 1980 se han comunicado al fabricante del cefaclor (Lilly) más de 1400 casos de enfermedad sérica, debidos a dicho fármaco. Esta complicación suele presentarse en niños menores de 6 años y en caso de tratamientos repetidos.
Según un estudio retrospectivo de los informes sobre 3487 niños que habían recibido amoxicilina (CLAMOXYL°) o cefaclor , el riesgo de enfermedad sérica sería 20 veces mayor con el cefaclor.
La enfermedad sérica se manifiesta a los 2 a 10 días del inicio del tratamiento por alteraciones cutáneas (erupción tipo urticaria y pruriginosa) y articulares (sobre todo inflamación de las rodillas, de los tobillos y de las muñecas). En algunos casos la afección articular puede llegar a impedir andar. Al suspender el tratamiento los síntomas retroceden en pocos días sin dejar secuelas. Los tratamientos propuestos a veces (corticosteroides y antihistamínicos) no han demostrado su utilidad.
Palabras claves:
- AMOXICILINA
- ANTIBIOTICOS
- CORTICOIDES
- EFECTOS-ADVERSOS
- SINTOMAS
- YATROGENIA
- ANTIHISTAMINICOS
- TRATAMIENTO
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.