Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
INFECCIONES URINARIASPAM 1993; 17: 72-75
Clínica y tratamiento
CLINICA: La infección urinaria (IU) suele ir asociada a síntomas de valor diagnóstico como: disuria (micción difícil, dolorosa y sensación urente); polaquiuria ; tenesmo vesical (deseo continuo, doloroso e ineficaz de orinar); orina maloliente; incontinencia urinaria; dolor suprapúbico y en la parte baja de la espalda y FIEBRE, que suelen asociarse a infecciones renales (pielonefritis).
TRATAMIENTO: 1) IU de vías bajas no complicada; se soluciona en 1 semana con TRATAMIENTO EMPIRICO con un antibiótico ( quinolonas, cefalosporinas, sulfamidas, penicilinas ...) de excreción renal y con espectro de acción que incluya gram-negativos; en caso de cistitis (IU vesical) se soluciona en 12-14 días con ácido pipemídico (NURIL° , GALUSAN° ), cefalosporinas, quinolonas... de marcada excreción renal. 2) En IU de vías altas y con posible pielonefritis se recomienda empezar con tratamiento empírico con amoxicilina + ácido clavulánico ( AUGMENTINE° ), norfloxacina (UROCTAL° ) o cefonicida (MONOCID°), a la espera del urinocultivo y antibiograma. Si las REINFECCIONES son más de 3 al año se sugiere hacer profilaxis con cotrimoxazol = (trimetoprim + sulfametoxazol ( ABACTRIM° ). En las RECIDIVAS se busca el antibiótico más efectivo contra el gérmen específico.
Palabras claves:
- SINTOMAS
- CEFALOSPORINAS
- QUINOLONAS
- PENICILINAS
- ANTIBIOTICOS
- PIPEMIDICO
- SULFAMIDAS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.