Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La presencia de bacterias en orina (BACTERIURIA) indica infección urinaria (IU). Es más frecuente en mujeres y puede cursar con o sin síntomas característicos. ETIOLOGIA: El 80-90% de las IU se deben a Escherichia coli, pero también las provocan Proteus, Klebsiella, Pseudomonas, Enterococcus... presentes en el extremo distal de la uretra, así como Cándida en el ámbito hospitalario. La presencia de Salmonella, Pseudomonas o Staphylococcus aureus en orina indica IU por vía hematógena. PATOGENIA: Las vías de contaminación del sistema urinario son la ascendente y la hematógena. Los factores que favorecen la aparición de IU son: a) vaciamiento incorrecto o insuficiente de la vejiga urinaria -el paciente tiene que procurar orinar a menudo para evitar la formación de un ""caldo de cultivo"" en la vejiga; b) obstrucciones ya sea por cálculos o malformaciones; c) manipulaciones terapéuticas y/o diagnósticas; d) realización del coito, sobre todo en mujeres, a quien se aconseja una higiene adecuada particularmenteantes del acto sexual.
Palabras claves:
  • ORINA
  • CONSEJOS
  • MUJER
  • CAUSAS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.