Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El LACTITOL es un disacárido sintético muy hidrosoluble, formado por la unión de galactosa y sorbitol, muy similar a la lactulosa ( DUPHALAC° ) y a la lactosa. Actúa como laxante y antihiperamonémico. EFICACIA : Parece ser tan eficaz como la lactulosa. Tiene un efecto laxante significativo, incluso en pacientes con estreñimiento crónico. Tratamientos con lactitol de hasta 6 meses han demostrado ser eficaces en prevenir episodios de encefalopatía hepática en pacientes cirróticos con derivación porto-sistémica. INTERACCIONES : Los antimicrobianos de amplio espectro vía oral y los antiácidos podrían reducir su efecto acidificante intestinal. EFECTOS ADVERSOS : Son frecuentes, pero leves y transitorios (alteraciones digestivas). CONTRAINDICACIONES : Contraindicado en personas alérgicas al lactitol, enfermos con galactosemia, obstrucción intestinal y en embarazadas. CONCLUSION: El lactitol es mejor aceptado que la lactulosa por tener un sabor menos dulce y provocar menor producción de dióxido de carbono (que se traduce en menor meteorismo y flatulencias).
Palabras claves:
  • ANTIBIOTICOS
  • ESTREÑIMIENTO
  • INTERACCIONES
  • ANTIACIDOS
  • LAXANTES
  • LACTULOSA
  • COMPARACION
  • CONTRAINDICACIONES
  • EFICACIA
  • EMBARAZO
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • ENCEFALOPATIA

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.