Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

CAUSAS: Cualquier alteración de la película lagrimal (PL) puede provocar el síndrome de sequedad ocular u ""ojo seco"". Esta PL está formada por una capa lipídica, una acuosa y una capa mucínica en contacto con el epitelio corneal y se encuentra en los párpados donde actúa como agente lubrificante, mecanismo de transporte y sistema defensivo frente a agentes externos. TRATAMIENTO: Es de elección el tratamiento local con LAGRIMAS ARTIFICIALES en forma de instilaciones, pomadas o insertos en el fondo del saco conjuntival. En algún caso también se asocian estimulantes y fluidificantes de la secreción lagrimal: bromhexina , eledoisin , fisalemina ( LUBRIFILM°, LACRILUBE°, TEARS HUMECTANTE° ). Las lágrimas artificiales que contienen derivados CELULOSICOS están indicadas en pacientes que no llevan lentes de contacto y las que contienen POLIVINILALCOHOL en los que sí las llevan. El uso de CORTICOIDES y fármacos INMUNOSUPRESORES debe reservarse para cuando hay signos de inflamación o degeneración córneo-conjuntival. NOTA: En España no hay comercializados ni implantes para el saco conjuntival, ni estimulantes de la secreción.
Palabras claves:
  • CONSEJOS
  • TRATAMIENTO
  • CAUSAS
  • CORTICOIDES
  • FLUIDIFICANTES
  • INMUNOSUPRESORES
  • INDICACIONES

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.