Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
PEDICULOSISPAM 1993; 17: 175-178
Consejos e información
La infestación por piojos sigue estando presente, sobre todo en la población infantil. En estos casos se recomienda:
ELIMINACION DE LIENDRES (HUEVOS) Y PIOJOS: Tras el tratamiento pediculicida hay que lavar cuidadosamente el pelo y después eliminar las liendres y los piojos muertos con un peine de puas finas (máximo 0,3 mm entre puas), que mejor si es de color oscuro (las liendres son blanquecinas).
OBSERVAR A LAS PERSONAS que hayan tenido contacto estrecho con el individuo parasitado.
TRATAMIENTO DE ROPAS Y UTENSILIOS: Cuando la parasitación es por piojos de la cabeza o cuerpo, la ropa debe lavarse a máquina con agua caliente y secarla a temperatura elevada. Las prendas que no admiten este tratamiento se pueden limpiar en seco o aislarlas en una bolsa de plástico durante 15 días después de haber sido vaporizadas con insecticida. Los peines y cepillos se pueden descontaminar sumergiéndolos en una disolución del pediculicida durante 30 minutos. Si la parasitación es por ladillas se hará lo mismo pero el período de secado deberá ser de 30 minutos. Además es importante pasar el aspirador por la habitación de la persona parasitada.
Palabras claves:
- PIOJOS
- LIMPIEZA
- HIGIENE
- ELIMINACION
- RECOMENDACIONES
- TRANSMISION
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.