Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Las reacciones alérgicas sistémicas a las picaduras de avispa o de abeja pueden provocar una urticaria generalizada, un broncoespasmo, un edema laríngeo o una hipotensión potencialmente mortales. Para los adultos que hayan tenido dicha reacción se recomienda practicar un test cutáneo con veneno para evaluar el interés de un tratamiento de desensibilización. En efecto el 50% de los pacientes en que el test es positivo corren el riesgo de una reacción sistémica si son picados de nuevo. Después de la inmunoterapia el riesgo se reduce al 5%. Después de la desensibilización son necesarias inyecciones regulares (1 vez al mes) de veneno para mantener la protección. No obstante algunos estudios han demostrado que la inmunoterapia podía interrumpirse sin peligro al cabo de 3 a 5 años. Son frecuentes reacciones locales importantes al inicio del tratamiento y 5-15% de los pacientes presentan reacciones sistémicas generalmente benignas (no se ha dado ningún caso de muerte en USA, donde estos productos se comercializan desde hace más de 10 años). Los venenos de insectos parecen ser eficaces y seguros para el diagnóstico y la desensibilización de los pacientes que presentan un riesgo de alergia potencialmente mortal a las picaduras de himenópteros.
Palabras claves:
  • ALERGIAS
  • SHOCK
  • DIAGNOSTICO
  • PICADURAS
  • EFICACIA
  • AVISPAS
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • ABEJAS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.