Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
CANCER DE MAMAPrescrire 1993 ; 13 (131) : 416-417
Aumento del riesgo de cáncer en algunas famílias
Varios estudios han constatado un mayor riesgo de cáncer de mama en mujeres con antecedentes familiares de dicho cáncer. Un equipo islandés ha investigado si existe también una relación estadística entre el antecedente del cáncer de mama y la aparición de un cáncer de otro órgano (ovario, endometrio, próstata) en una misma familia. Para ello se estudió un conjunto de 947 familias (en total más de 28.000 personas) en las cuales una mujer hubiera padecido un cáncer de mama entre 1955 y 1988. Hasta hoy se han detectado en este grupo 1539 cánceres de mama, 467 cánceres de próstata, 135 de ovarios y 105 de endometrio. El análisis de los resultados confirma que el riesgo relativo (RR) de cáncer de mama aumenta (RR = 2,1) en las mujeres genéticamente emparentadas (hasta 3er grado) con una mujer que haya sufrido dicho cáncer. También demuestra que el riesgo relativo de cáncer de ovario o de endometrio aumenta (RR = 1,9 en ambos casos) entre la descendencia femenina y el de cáncer de próstata aumenta (RR = 1,5) entre la descendencia masculina de las mujeres que han tenido un cáncer de mama. Así pues, en las familias con antecedentes de cáncer de mama conviene extremar la vigilancia para la posible detección de algunos otros cánceres.
Palabras claves:
- DETECCION
- MONITORIZACION
- PREVENCION
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.