Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El tabaquismo maternal es una causa bien establecida de hipotrofia fetal, pero muchas mujeres embarazadas no llegan a dejarlo por completo. Se realizó un estudio que incluía 803 mujeres embarazadas fumadoras y un grupo control de 476 mujeres embarazadas no fumadoras para determinar si una reducción del consumo de nicotina tenía efectos positivos sobre el peso fetal. A lo largo de este estudio, 68 mujeres fumadoras cesaron de fumar (grupo ""cese"") y 140 redujeron su consumo de nicotina alrededor del 60% (grupo ""reducción""); las restantes no cambiaron sus hábitos (grupo ""sin cambio""). En el grupo ""cese"" el peso medio de nacimiento (3200 g) y la proporción de recién nacidos de menos de 2500 g (10%) fueron comparables a los del grupo control. El peso medio de nacimiento (3100 g) fue menor en el grupo ""reducción"", pero significativamente mayor que en el grupo ""sin cambio"" (3000 g). La proporción de recién nacidos de menos de 2500 g fue del 15% tanto en el grupo ""reducción"" como en el grupo ""sin cambio"". Este estudio demuestra que lo ideal durante el embarazo es el cese total del tabaquismo. También demuestra que una reducción del consumo de nicotina es útil en las mujeres que no pueden prescindir del tabaco.
Palabras claves:
  • NICOTINA
  • FETO
  • CONSEJOS
  • CRECIMIENTO
  • RIESGOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.