Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
MIFEPRISTONA = RU 486Prescrire 1993 ; 13 (128) : 209-210
Evoluciones recientes en la interrupción voluntaria del embarazo
En Francia la interrupción voluntaria del embarazo medicamentosa por medio de mifepristona asociada a una prostaglandina se practica desde 1988 con una tasa de éxito del 96%. Las dos prostaglandinas utilizadas inicialmente ( sulprostone vía i.m. o gemeprost vía vaginal -ninguno en España-) han pasado hoy día a segundo plano y la mayoría de centros autorizados a practicar el aborto (antes del 49 día de amenorrea) usan la asociación mifepristona (una toma oral de 600 mg) + misoprostol ( CYTOTEC° : una toma oral de 400 µg, 36 a 48 horas más tarde). El tratamiento es ambulatorio y su eficacia (embarazo interrumpido y expulsión completa) se verifica en una consulta de control obligatoria, 8 a 15 días después de la toma de mifepristona. Según un estudio de seguimiento no comparativo (488 pacientes) este protocolo obtuvo una tasa de éxitos de 97% y en conjunto fue bien tolerado (dolores uterinos en el 80% de los casos; necesidad de recurrir a un analgésico menor en el 20% de los casos). Hay que observar que las contraindicaciones para la interrupción medicamentosa del embarazo (más de 35 años, tabaquismo y factores de riesgo cardiovascular, como la diabetes, la hipertensión y las hiperlipidemias) se aplican también a esta nueva asociación.
Palabras claves:
- EFECTOS-ADVERSOS
- ADMINISTRACION
- ABORTO
- CONTRAINDICACIONES
- DOSIS
- MISOPROSTOL
- ASOCIACIONES
- EFICACIA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.