Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
SOTALOL ( SOTAPOR° )Medical Letter VE 1993 ; 15 (10) : 55-56
Contra las arritmias ventriculares potencialmente mortales
El sotalol es un beta-bloqueante no selectivo sin actividad simpatomimética intrínseca que tiene la particularidad de prolongar la duración del potencial de acción en las fibras miocárdicas igual que lo hacen los antiarrítmicos de la clase III (tipo amiodarona = TRANGOREX° ). Ha sido aprobado por la FDA de USA para el tratamiento por vía oral de las arritmias ventriculares potencialmente mortales (especialmente tras un infarto). Según algunos estudios el sotalol sería mejor tolerado y, al menos, tan eficaz como los antiarrítmicos de la clase I (tipo quinidina = CARDIOQUINE° ) para prevenir las recaídas en pacientes con antecedentes de taquicardia ventricular persistente o fibrilación ventricular.
El sotalol tiene los efectos_adversos (fatiga, bradicardia, dispnea) y las contraindicaciones (insuficiencia cardiaca, asma) habituales en beta-bloqueantes. Puede tener un efecto pro-arritmógeno y provocar "" torsades de pointes "" (3-5% de los casos). Su posología (160 a 640 mg/día en 2-3 tomas) debe reducir se en caso de insuficiencia_renal . De momento no está demostrado que el sotalol tenga un efecto benéfico sobre la supervivencia, por lo tanto son necesarios otros estudios para evaluar mejor su relación beneficio/riesgo para esta indicación.
Palabras claves:
- CONTRAINDICACIONES
- TRATAMIENTO
- EFICACIA
- INDICACIONES
- EFECTOS-ADVERSOS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.