Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Como norma general el tratamiento debe iniciarse con la preparación de dosis hormonal más baja ( etinilestradiol 20-30 mcg asociado a un progestágeno (PG)) porque se tolera mejor y es igualmente eficaz. Los PG de 3ª generación (desogestrel o gestódeno ) pueden considerarse los de primera elección por su menor actividad andrógenica y menor acción sobre el metabolismo, aunque suponen mayor riesgo de accidente tromboembólico. No existe diferencia entre los preparados monofásicos y trifásicos, aunque los monofásicos son más fáciles de usar. Si existen problemas de acné o hirsutismo, estaría indicado un preparado con acetato de ciproterona o PG de 3ª generación. Las náuseas, la tensión mamaria, la retención de líquidos y la depresión, pueden mejorar disminuyendo la dosis de estrógeno (EG) o aumentando la de PG. Si se produce aumento de peso, nerviosismo o acné, se puede mejorar con un aumento de los EG o una reducción de los PG. En general estos efectos adversos son transitorios y no requieren una substitución de la preparación. Las hemorragias por disrupción (spotting) no requieren tratamiento, pero si resultan difíciles de tolerar pueden mejorar aumentando la dosis de EG o administrando EG durante 7-10 días o cambiando de PG.
Palabras claves:
  • DOSIS
  • ELECCION
  • GESTAGENOS
  • CIPROTERONA
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • INDICACIONES
  • ESTROGENOS
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • PROGESTAGENOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.